
"Además de hallar la estatua, el equipo ha descubierto también unas 90 reliquias que incluyen varias monedas" del Reino griego de Bactria y la era islámica, explicó Afshar. El equipo de arqueólogos hizo el hallazgo mientras buscaba en Bamiyan una estatua de un Buda reclinado de 300 metros citada en un libro de un peregrino chino que visitó la región hace varios siglos, según la fuente.
"Hasta ahora, el cuello y el hombro derecho de la estatua han sido desenterrados", añadió Afshar. Desde que el régimen talibán dinamitó en 2001 las dos estatuas de Buda de 55 y 38 metros, que tenían una antigüedad de unos 1.500 años, los expertos han hecho importantes descubrimientos arqueológicos en Afganistán.
En abril de 2007, un grupo de científicos japoneses, estadounidenses y europeos descubrió que las primeras pinturas al óleo se encontraban en unas cuevas aledañas a las estatuas. Las cuevas estaban decoradas con pinturas que datan de los siglos V al IX y que representan a Budas vestidos con túnicas bermellón sentados entre hojas de palmera y criaturas míticas.
Y en 2006, un equipo de investigadores alemanes encontró un fragmento de una "sutra" o versículo en sánscrito que trataba sobre la mortalidad de todos los seres y que dio pistas sobre el misterio de la creación de las estatuas budistas que el régimen talibán destruyó.
Fuente: El País
Publicación realizada gracias a la colaboración de Anabella Koesling