Namaste
susana colucci

Descripción
Una dama de La Justicia, con un aspecto severo, está sentada en un trono. A los lados de ella dos columnas grises (signo de equilibrio) se elevan y proyectan a lo alto, al infinito, de donde proviene la Justicia Divina. De las columnas pende un tapete rojo violáceo: rojo actividad, violeta transmutación, luego nos habla de acción que transmuta. También representa el equilibrio de las energías opuestas: el rojo es el color de más baja vibración, mientras que el violeta lo es de la más alta. Su mirada penetrante nos muestra que nada parece escapársele. Ella sostiene una balanza perfectamente equilibrada con su mano izquierda, mientras que con la derecha sujeta la espada de la justicia en posición vertical, pues sopesa los elementos de juicio y hace justicia. Tal vez porque corta lo que se debe cortar. El color rojo de su túnica denota actividad y el amarillo del cielo sabiduría y conocimiento. Su actitud es alerta, atenta, pero permanece sentada, pues no se precipita.
Caracteristicas
Justicia divina, proceso legal favorable. Ley y armonía. Equilibrio, moderación, igualdad, lo justo. Ley de Causalidad. Karma.
Significado
La Justicia, Arcano XI en el Tarot Rider-Waite, es el arcano del equilibrio. Con su balanza, establece el balance y sopesa los hechos. La Justicia no es clemente ni castigadora, sólo establece lo que es justo, pone en orden las cosas desde su comprensión y razón imparcial, pues da a cada uno lo que equitativamente le corresponde. En eso consiste la Justicia Divina, que se ajusta a la Ley de Causalidad, luego está relacionada con el karma: causa y efecto; acción y reacción.
La Justicia del Tarot también se refiere a los temas legales, la justicia de los hombres, en especial si estamos preguntando al respecto. Puede señalar que se hará justicia. Bien espectada, la carta indica éxito en un proceso legal, juicio o demanda. Puede referirse a firma de documento, incluso a matrimonio civil. Pero también nos aconseja tener cuidado con lo que hacemos por las consecuencias que esto puede acarrear.
Autora: Marinela Ranírez