
Esto provocará que la Luna se oscurezca casi completamente, y que probablemente la zona que quede en la sombra muestre un color ligeramente rojizo, por lo que se verá muy parecido a como se aprecia en la imagen de la izquierda. El máximo del eclipse se dará a las 19:23 UT.
El eclipse lunar del 31 de Diciembre será el único de carácter parcial del 2009.
A continuación se detallan las fases más relevantes del fenómeno:
Luna entra en Penumbra: 17:17 UT.
Luna entra en Sombra: 18:53 UT.
Máximo del Eclipse: 19:23 UT.
Luna sale de Sombra: 19:53 UT.
Luna sale de Penumbra: 21:28 UT.
Desde España el fenómeno se podría apreciar a muy baja altura, mirando hacia el este, a medida que la Luna vaya ascendiendo del horizonte local.
El eclipse de Luna podrá ser observado desde Europa, África, Asia, el Polo Norte, incluyendo a pequeña parte de Oceanía. Los observadores más privilegiados para el fenómeno, serán los de Asia central, debido a que en esos lugares la Luna alcanzará su mayor altitud durante el máximo del eclipse
Fuente: astronoticias.com