
El eclipse lunar total, el segundo del año, se verá en América del Norte y del Sur, especialmente desde las áreas occidentales.
La población de Europa, África y Medio Oriente, que fue la que mejor vio el último eclipse total de luna en marzo, no podrá observar éste porque la luna ya se habrá puesto cuando comience el eclipse a las 08.51 GMT.
Le llevará una hora a la sombra de la tierra cubrir toda la luna, reseñó AP.
Espectáculo para noctámbulos
El esplendor de este fenómeno astral podrá ser presenciado en Venezuela, pero sólo podrán apreciarlo quienes tengan la suficiente paciencia o resistencia para despertarse de madrugada.
En el oriente del país se comenzará a ver a partir de las 4:51 am del martes, hasta las 6:08 am.
En el occidente el fenómeno inicia a las 4:5l am hasta las 6:40 am, hora en que la luna se ocultará en el horizonte Oeste.
En Caracas el eclipse de luna se apreciará de 4:5l am a 6:20 am.
Un eclipse tiene lugar cuando la Tierra pasa entre el sol y la luna, bloqueando la luz del sol.
El eclipse total podrá ser visto en todo Estados Unidos, pero los pobladores de la costa oriental sólo tendrán media hora para observarlo antes de que el sol comience a salir y la luna se ponga.
En la región, occidental, en cambio, el fenómeno podrá verse en todo su esplendor.
El próximo eclipse lunar completo será el 21 de febrero de 2008, y podrá ser visto desde el continente americano, Europa y Asia.
El Universal