El siquiatra Carl Gustav Jung también los valoraba, identificándolos como posible expresión del inconsciente colectivo y el si mismo de cada quien; los usó para ayudarse durante la Primera Guerra Mundial, cuando según cuenta él mismo, dibujaba uno cada día comprendiendo con ello, entre otros, que la evolución de cada persona es en espiral.
La expresión del ser en un mandala adquiere un simbolismo propio de tal magnitud en lo sicológico, que Jung le dedicó un libro “Los mandalas y su simbolismo”. Como era de esperarse, los asoció con las imágenes arquetípicas que tanto amaba.
Otro concepto que me parece importante manejar, es que todo mandala (también las yantra) tiene un centro energético, lo veas o no, del cual parte todo el diseño o se concentra en el. Este punto se llama Bindú, el cual es el vocablo que se utiliza además, para representar el óvulo fecundado, centro energético del que se desarrolla la yantra mas perfecta del Mundo: el cuerpo humano.
Las Yantra, cuyo origen antecede a los mandala, provienen del Tantra (práctica budista avanzada para alcanzar la iluminación) y vienen a ser las hermanas visibles de los mantra (sonidos que tienen como finalidad, a través de su repetición, la de mover energías específicas, entre ellas las que permiten alcanzar la prosperidad)
Eso nos lleva a otra definición de mandala: es un yantra circunscrito dentro de un círculo.
Entre tantos conceptos podemos decir que los mandala son herramientas para la meditación, la relajación y el logro del conocimiento personal que nos lleva a la paz interior, la cual, tal como indica la oración de la Gran Fraternidad Universal, “es la Paz del Mundo”.
Los mandala los podemos clasificar en “herramientas de poder” o artísticos. Cuando es realizado por un maestro (el cual sigue instrucciones precisas para hacerlo), se convierte en una herramienta de poder que incluye además un código secreto para explicar cómo interpretarlo y darle el uso adecuado. Por tanto, no todo el mundo puede darte un mandala de prosperidad, abundancia, para meditar, etc…
Al igual que los monjes tibetanos dibujan mándalas siguiendo lo que indica de forma bien precisa la tradición que rige su cultura, para expresar su vida y lo que tienen en el corazón, puedes hacer tus propios mandalas o usar de base un mandala en blanco y negro para, con colores, dar salida a las energías que llevas dentro y beneficiarte así con este milenario Arte.
Siguiendo esa premisa estoy elaborando una guía astrológica semanal para el 2018, que además de brindarte los tips astrológicos que te ayudarán a manejar a tu favor las energías presentes a tu alrededor, te ofrece 104 mandalas en blanco y negro, para que los completes y los vayas coloreando, ya sea de una sentada, o un poquito cada uno de los siete día de las 52 semanas que componen el año y de esta forma puedas, culminada la jornada, liberar estrés y relajarte, condiciones que te llevarán a tener ideas geniales o a recibir de la Divinidad, la inspiración necesaria para tomar las mejores decisiones.
Mas sobre mis mandala aquí!!
Namaste
susana colucci
Soy horoscopia en Facebook, @logrando en Instagram y @horoscopia en Twitter, te invito.